Agenda

480966070_1085476233614835_1156304002156194722_n

Acciones comunitarias 8M 2025

 

Las acciones comunitarias del programa del 8M de este año se iniciaron el pasado 7 de marzo con una «biblioteca humana 8M: Vivencias», dirigida a alumnado de 3-4 ESO en la que 4 mujeres compartieron su experiencia y dificultades al desarrollarse laboralmente en una profesión masculinizada. La actividad se realizó en colaboración con la biblioteca de San Javier.

 

Por la tarde, en la carpa, la lectura del manifiesto que fue acompañada por la realización de coreografías a cargo de Ruth Olmos y Natalí Martínez.

 

 

Al día siguiente, se proyectó la película «Pobres criaturas» dentro de la actividad café cine-fórum en colaboración con la biblioteca de San Javier.
El 15 de marzo fue una noche de reconocimiento para la Mujer 2025 a Graci Estrada (premio recogido por su hija) por su compromiso con la comunidad, su impulso a la cultura y su destacada labor asociativa.
El acto se celebró en el Teatro de Invierno de San Javier posteriormente a la representación “10 mujeres de cine”, de la actriz Pepa Aniorte, quien nos llevó a un recorrido emocionante por figuras clave del cine español.
Siguiendo con la línea de tratar temas ligados a la igualdad, la Concejalía organizó una mesa redonda en la que abordar el tema de la corresponsabilidad y los cuidados. Esta necesaria reflexión se produjo en la Facultad del deporte el pasado día 25.
Finalizando el mes, el día 28 de marzo, se realizaron dos acciones:

Por la mañana un nuevo “Todos los 25 son 25N”, en las cercanías de la plaza de la Igualdad, Ana Orantes. En esta ocasión, participó alumnado de los colegios “Severo Ochoa”, “Joaquín Carrión”, “La Paz”, el IES “Ruiz de Alda” así como la entidad Aidemar.

Durante este acto, la concejala María del Mar Pérez, agradeció la participación activa de los niños y niñas y recordó la necesidad de aunar esfuerzos para seguir luchando contra la desigualdad, el maltrato y la violencia contra las mujeres.

El alumnado realizó un manifiesto y una coreografía.

Parte del alumnado procedía del proyecto de inclusión socioeducativa “Únete y te cuento”, que se celebra en centros educativos del municipio con alumnado de necesidades educativas especiales y que cuenta con la colaboración de la concejalía de Derechos Sociales y Familia. Aprovechando la asistencia de los niños/as, se hizo una presentación del significado de las esculturas de la plaza, que simbolizan el impacto de la violencia en la familia y en la sociedad, y las tres rutas por la igualdad que salen de la misma plaza y que con diferentes recorridos recuerdan, con pequeñas esculturas y un texto, a mujeres destacadas en distintos ámbitos.

 

 

  • Por la noche, se cerró el programa con la representación en el Teatro de Invierno la obra «La Piel» cuyo acceso fue gratuito hasta completar aforo.
Toda la población
Varias localizaciones